top of page

LOS NIÑOS DEL FUTURO - IMPACTO PANTALLAS


Las pantallas están haciendo mucho daño a los niños hoy en día, ya que los niños no se están desarrollando cómo deberían y esto está generando un impacto en su cerebro y especialmente en su desarrollo cognitivo, social y físico.


La mayoría de los estudios demuestran los efectos negativos de las pantallas en el cerebro.


La era digital y su evolución en tiempos de pandemia, prometía una gran evolución para los niños, en su desarrollo y conocimiento, pero esto no está siendo así.


Hoy los niños son adictos a las pantallas, se encuentran aislados, les cuesta tener relaciones con otros niños, son más callados, están distraídos, les cuesta concentrarse en algo, les cuesta quedarse quietos, les es difícil controlar sus emociones, están sobre estimulados, nada los conmueve, pareciera que nada les importa y en conclusión están atrofiados.


Y al entender el efecto en el largo plazo, es preocupante. Cómo van a ser éstos niños que evaden sus emociones, que les cuesta socializar, que buscar sensaciones y estímulos inmediatos, que quieren todo fácil y que no quieren esforzarse por algo que les cuesta.


La función y el desarrollo del cerebro de un niño aumentan muy rápido, desde su primer día en el vientre. Al nacer ya cuenta con millones de células cerebrales (neuronas).


Los niños aprenden mejor a través del contacto directo con las personas.


Las conexiones del cerebro se van fortaleciendo poco a poco con la experiencia y especialmente con las relaciones. Las conexiones del cerebro se llaman sinapsis, con las experiencias cotidianas se forman miles de ellas. Las sinapsis son indispensables porque transmiten los impulsos cerebrales que controlan las funciones del cuerpo, el pensamiento, los sentimientos, el aprendizaje, la memoria y el lenguaje.


Así que un niño que pasa mucho tiempo en pantallas, su cerebro se ve afectado y no se desarrolla cómo debería.


El francés Michel Desmurguet realizó un amplio estudio para conocer los efectos que la exposición a las pantallas producía en los niños y el impacto en su desarrollo cognitivo, en el que llegó a la conclusión de que éstos impactan negativamente en muchas áreas de su desarrollo y que se resumen en:

  • Pérdida de logros escolares

  • Retrasos en el desarrollo lenguaje

  • Disminución de la capacidad de concentración y atención

  • Merma en las horas de sueño

  • Aumento de la agresividad

  • Sobrepeso y obesidad

  • Aumento de riesgo a sufrir depresión y ansiedad.



Según la psiquiatra, licenciada en medicina, especializada en manejo de emociones, Marian Rojas Estapé, el sufrimiento tiene un sentido en nuestras vidas. Las pantallas lo único que hacen en los niños es distraer y evitar que sufran.


Pero resulta que el estar conectados a las pantallas es una forma de escapar a su realidad, es una manera de huir y no afrontar las situaciones.


Está comprobado que los niños luego de haber pasado un tiempo conectados a las pantallas, quedan atrofiados, no pueden pensar igual, no analizan, no gestionan sus emociones. Es cómo si fuera un calmante que los llama a querer seguir conectados y no parar.


El sufrimiento nos hace reflexionar, analizar y observar. El dolor cuando aparece, nos empuja a clarificar el sentido de nuestra vida, de nuestras convicciones más profundas y nos ayuda a diluir las máscaras y apariencias y es ahí cuando surge nuestro verdadero yo.


No todo en la vida va a ser bueno, existen situaciones que nos generan dolor y sufrimiento y hay que aprender a manejarlas.


Así que qué quieres enseñarle a tus niños en el futuro?


Enséñales a tus hijos a ser buenos seres humanos...

Enséñales afrontar sus problemas...

Enséñales que pueden haber momentos difíciles, pero al mal tiempo buena cara..... (actitud)

Enséñales que no somos perfectos y que debemos abrazar nuestra oscuridad al igual que la luz..

Enséñales que la felicidad se vive y disfruta un día a la vez, trabajando a diario en ser mejores personas...

Enséñales que los valores y principios son lo más importantes...

Enséñales que existen las malas personas y hay que aprender a escuchar la intuición y alejarte de quién no te hace bien...

Enséñales que cada persona tiene un propósito en ésta vida y que nadie es igual que tú...

Enséñales a ser ellos, a descubrir sus dones y brillar con su luz propia...

Enséñales que cuando todo esté mal, ponga sus preocupaciones a Dios y ahí llegará siempre ayuda y amor..

Enséñales que nunca están solos, que Dios, ángeles y seres de luz siempre los cuidan...

Enséñales a descubrir su propia verdad, a estudiar, a crecer cómo seres humanos y dejar huella para el planeta..

Enséñales que para cumplir los sueños, se trabaja, se estudia, se crea y las cosas buenas toman tiempo..

Enséñales a no dejarse llevar por los impulsos inmediatos, sino a gestionar sus emociones..


Así cómo necesitamos buenos niños para nuestro planeta, necesitamos padres presentes que también estén conectados no con las pantallas sino con sus hijos.


Les mando un abrazo de luz y muchas bendiciones en su camino.


Laura Espinosa

Coach Espiritual


Si quieres ser parte de la comunidad síguenos en Facebook, Instagram, Youtube y Tiktok Ángeles by Laura Espinosa y escucha nuestras meditaciones gratuitas en el canal de Youtube.

 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey YouTube Icon
  • 124034
bottom of page